
Ciertamente la Republica Dominicana tiene un sistema político que permite la libertad no solo individual sino colectiva, es por eso que hoy vemos como diferentes sectores de la vida nacional pueden protestar ante lo que entienden ponen en peligro sus intereses.
La Democracia realmente consagra la protección a las empresas se han estas grandes, medianas o pequeñas, ahora bien la pregunta es donde ubicamos los colegios privados, grandes, medianos o pequeños no lo se. Ahora lo que es una realidad es que son negocios y actúan como tales es por ello que hoy los vemos enfrascado en dime y diretes con los padres de familia que tienen sus hijos en estas empresas que juegan con la educación de los dominicanos.
Estos colegios que no son parte de la educación sino del negocio de la educación ya que esta actividad contemplada constitucionalmente para los dominicanos es el estandarte que usan estos negocios para poder sangrar los bolsillos de los dominicanos, hoy estos empresarios enemigos del pueblo intentan de manera abusiva primero aumentar sus tarifas de manera desproporcionada, segundo obligar a que se les pague el año por adelantado ósea que la población pague un servicio que no ha recibido y tercero dañar el data-crédito de quien no haga lo que estos seudos dictadores quieren.
La actitud de estos señores demuestra que poco les interesa la educación del pueblo sino sus intereses económicos, lógicamente ellos tienen gastos y nadie pone un negocio para perder sino para ganar, pero una cosa es ganar y otra es abusar.
Hay que ponerle un stop a estos negociantes de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario