Autor: PEDRO COSMA
La Democracia se nutre de la existencia de los partidos políticos, ya que estos representan el único vehiculo reservado por este sistema para su participación en un proceso electoral para la obtención de los resortes del poder.
Es la propia democracia que habla del gobierno del pueblo, ósea la garantía de los distintos segmentos de la sociedad ha tener participación en la toma de desiciones. Pero cuando hablamos de partidos políticos, hablamos de instrumentos al servicio del pueblo, se han estos mayoritarios o emergentes.
La Democracia no permite la exclusión de estas organizaciones ya que las mismas sin importar sus característica representan una voz importante de la población en quienes se encuentran representado, ciertamente los partidos llamados mayoritarios concitan un mayor numero de dominicanos pero los emergentes a los que de manera despectiva se les llama minoritarios también representan una parte importante de la nación, imagínese que ocurriría que una persona que no le intereses estar en ninguno de los llamados mayoritarios y no existieran los emergentes que hace entonces ¿excluirse de la sociedad?.
El ejemplo de ayer domingo en la que el PQDC celebro brillantemente sus primarias internas es indicio de que los partidos emergentes son de vital importancia en la democracia, la participación entusiastas y disciplinada con que participaron los dominicanos en estas primarias es una clara evidencia de la aceptación del liderazgo del Dr. Elías Wessin Chávez.
La actividad pecudeista debe servir para que los anti-democráticos que están propiciando la desaparición de los partidos emergentes usando para ello el instrumento de la ley de partidos dejen a un lado sus despropósitos dictatoriales de querer crear el bipartidismo en Republica Dominicana.
El sistema bipartidista es decadente, nace con la Revolución Francesa, este sistema fue desarrollándose en Europa alternándose en el poder los Conservadores y los Liberales, si observamos muchos países donde ha funcionado ha sido un fiasco y han nacido entonces otros lideres productos de acciones de fuerza.
El PQDC es un abanderado de una ley de partido pero donde se nos trate en la misma igualdad de condiciones frente a los demás, en definitiva quienes hacen mayoritario a los partidos son la gente que vota en la contienda electoral o acaso no gobernó el Partido Reformista Social Cristiano durante muchos años el país sin embargo los resultados de las elecciones presidenciales del 16 de mayo del 2008, redujeron el tradicional sistema político dominicano tripartidista a la prevalencia de dos grandes partidos: el de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Dominicano (PRD).
En esa coyuntura, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pasó a formar parte del grupo de entidades minoritarias, tras obtener sólo el 4.4% de los sufragios, y hoy ha tenido que aliarse para obtener diputados y regidores, podemos citar como caso inverso al PLD que en el año 1978 saco 18,000 votos, siendo como despectivamente se nos llama hoy minoritario, sin embargo hoy gobierna la nación por que en esas mismas elecciones saco 2,199.734 votos, equivalentes al 53.83%, de los cuales 403,143 equivalentes al 9% correspondió a los partidos del Bloque Progresista.
Nuestro líder el Dr. Elías Wessin Chávez cree en la Ley de Partido, pero en un instrumento que realmente garantice nuestra condición de partidos sostén del sistema democrático y que no vulnere el pensamiento del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte cuando le da prioridad al Poder Municipal, por que como explicar la aprobación de una pieza que le quite la personalidad jurídica a las organizaciones políticas que como el PQDC cuenta con mas de 20 Ediles en las diferentes salas Capitulares o es que acaso para los promotores de esa ley los Regidores no representamos nada.
Estamos de acuerdo con una ley que distribuya los fondos de la Junta Central Electoral en partes iguales a todas las organizaciones reconocidas, que nos permita tener delegados en los colegios electorales entre otras conquistas ganadas y garantizada por la democracia a la que de manera abusivas sectores retardatarios con acciones dictatoriales usando un instrumento como la Ley de Partido quieren asesinar a los hijos legítimos que la mantienen como uno de los Sistema mas funcionales, nos referimos sin duda alguna a los partidos emergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario