
El Comité Central Ejecutivo del partido de la Mata de Plátanos de manera unánime hizo la
proclamación. Moción presentada por el
aspirante a Diputado por la Circunscripción No. 3 del DN, y actual Regidor, Pastor
Pedro Cosma quien adujo que las bases del PQDC solo trabajarán por Elías el
único líder que nos garantiza los reclamos de libertad, justicia social y
participación política.
La Regidora y aspirante a una
Diputación por la Circunscripción 1 del DN Dra. Thania Baez apoyó
la moción del Licenciado Pedro Cosma y agregó que el partido no aceptará ningún
pacto que agreda la dignidad del líder y presidente del PQDC. “Solo de rodillas ante Dios”, manifestó la
miembro del Comité Central Ejecutivo del PQDC.
El ex Vicerrector de la UASD Prof.
Ramón Camacho y miembro del Comité Central Ejecutivo del PQDC dijo: “Hay
asesores del Presidente Danilo Medina que no quieren a la centro-derecha a su
lado, ¡craso error!, no vivimos en Brasil ni tampoco en la era de la guerra
fría; y no acaban de entender que esta vez los votos ‘hay que buscarlos no
debajo de las piedras, sino debajo de los peñones’”.
De su lado, el Vocero del Comité
Político del PQDC, Lic. Ricardo Fortuna manifestó: “En esta ocasión la miopía
política forma parte de la dirección de campaña de la candidatura presidencial
del gobierno; mas entendemos no pasa igual con el señor presidente Medina,
quien luce entrampado entre intereses ajenos a los suyos, pero él es el
conocedor de la realidad política dominicana, del valor electoral del PQDC y del
liderazgo de nuestro Presidente Elías Wessin Chávez. Hoy le otorgamos plenos
poderes a nuestra máxima autoridad y si su sabiduría le indica otorgarle un
voto de confianza a una alianza con el oficialismo o abrir un abanico de
conversaciones con las demás fuerzas políticas del país, tendrá el respaldo
absoluto y completo de todos los dirigentes y militantes que lograron llevar
con 60 mil votos a este partido a la privilegiada y no menos significativa
casilla No.7”.
Otros dirigentes del partido amarillo manifestaron que consejeros desfasados
del actual gobierno han desechado de manera olímpica los aportes del Partido
Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y otras organizaciones del Bloque
Progresista.
El Presidente del PQDC aceptó el mandato de su partido y
apuntó: “está llegando la hora de que la República Dominicana tenga un
Presidente cristiano que rescate los valores que nos dieron origen, una ética
demócrata-cristiana que le otorgue verdadera participación sin exclusiones a
las organizaciones de base católicas, evangélicas, adventistas, entre otras
entidades religiosas y civiles organizadas”.
Wessin Chávez dijo parafraseando al politólogo Philip Pettit:
“ofreceremos un programa democrático apto para desarrollar políticas públicas,
no un manual de instrucciones, con una división del trabajo en la investigación
de esas políticas, que alcanzados ciertos niveles, los teóricos políticos cedan
el paso a los juristas, a los científicos sociales y otros expertos”.
Y yo completo a Pettit agregando que:
“se trata de presentar un verdadero programa gubernamental que institucionalice
el país y establezca un auténtico clima de confianza, seremos la opción clara
de la clase media y de los marginados, seremos la candidatura de la franja
mayoritaria de la Centro-Derecha que resucitará en este proceso electoral”
Al concluir su intervención el
Presidente del PQDC manifestó que: “En el orden congresual y municipal el
PQDC ha decidido ir al proceso de 2016 con sus propios candidatos. Hay candidatas y candidatos a Sindicaturas y
al Congreso Nacional sembrados, por los cuales solamente aceptaremos las
alianzas que los apoyen. Como ejemplos
citó: Santo Domingo Este, Higüey, Los Alcarrizos, Santo Domingo Norte, Santo
Domingo Oeste, Boca Chica, La Caleta y muchas más. Esto así, porque el motor de crecimiento del
partido serán esos liderazgos arraigados en las luchas comunitarias y reivindicativas”,
enfatizó”.
Elías Wessin Chávez agregó que: “el país necesita un
Presidente que traiga orden, seguridad y transparencia…con todo, debo admitir
que el partido todavía está en conversaciones para lograr acuerdos y debemos
actuar con responsabilidad”.
Finalizó sus palabras con un llamado
a la izquierda, recordándoles la alianza que en 1974 (Acuerdo de Santiago) su
padre y líder fundador del partido amarillo Gral. Elías Wessin y Wessin efectuó
con el MPD y demás fuerzas de ese litoral ideológico. “Abrimos aun el abanico de participación en
lo congresual y municipal a las organizaciones de centro-izquierda que tengan
líderes honestos con propuestas serias y concordantes a las nuestras en materia
de justicia social para sus provincias y pueblos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario